Hoy hablaremos de la personalidad eficiente,que es una visión en cierto modo opuesta a la tipología de Holland... para que analicéis y comentéis que visión creeís más acertada.
La Teoría de la Personalidad Eficiente establece que no es que haya unas personalidades más adecuadas para uno u otro oficio sino que hay unos rasgos de personalidad que favorecen la eficiencia, osea, el éxito, en cualquier oficio.
Entre esos rasgos cogntivos encontramos:
- una elevada autoestima
- una elevada autoestima
- unas espectativas de eficacia elevadas para con la tarea que uno se propone.
- locus de control : atribuciones internas para éxitos ( este éxito ha sido por mi esfuerzo, por ejemplo ) y externas para fracasos ( mi fallo en X tarea se debe a que otros me han explicado el procedimiento a seguir algo mal, por ejemplo )
- estilos de afrontamiento positivos: aceptando los retos, no huyendo ni evitando los problemas.
- moderada asunción de riesgos.
- nivel de ansiedad moderado: ni demasiado alto para bloquearse, ni demasiado bajo de modo que no se profundiza lo suficiente en las tareas.
¿ Qué os parece? ¿ Estáis más de acuerdo con el modelo de Holland o con éste ?
A continuación añadimos un vídeo que da pistas, herramientas, para mejorar uno de los puntos comentados, concretamente el de las expectativas de eficacia en el trabajo. Esperamos que os guste:
Me interesa mucho la orientación vocacional y he seguido las entradas realizadas sobre ello. Lástima que no se le de la importancia que tiene para que los adolescentes y los jóvenes que deben elegir su camino de futuro sepan cómo hacerlo contando con todas las informaciones. Saludos!
ResponderEliminar